Sobre mi

Soy David Úbeda, gerente y fundador del Estudio de Fotografía Tesoro.

Fotógrafo multidisciplinar, especializado en fotografía empresarial, documental. bodas y comuniones.

 

Mi historia

Siempre he estado realizando fotografías a lo largo de mi vida. Puedo decir que tengo armarios llenos con fotografías y álbumes en papel y, en la era digital, más de 80.000 fotos archivadas y etiquetadas en software digitales, en mi caso, con la compañía líder Adobe, y con backups en la nube de AWS de Amazon. Todo lo que va pasando en mi entorno, busco documentarlo y archivarlo.

Pero de lo que más orgulloso estoy, es de los últimos 10 años, desde que me dedico profesionalmente a la fotografía, pudiendo vivir de ello y haciendo realidad esta forma de vida.

Mi historia como fotógrafo profesional comenzó en el sector empresarial, sobre todo en inmobiliaria, comida, fotos corporativas, reportaje, documental, etc.

 

Una vez fui progresando, abrí mi estudio propio, y todo ha ido cambiando, actualmente el 80 % de mi facturación corresponde a particulares, y eventos como bodas y comuniones.

Este es el mundo, junto con el fotoperiodismo y la documentación, que más me llena, y me da satisfacciones en todos los sentidos, por el lado humanista que le aplicas a la fotografía, y donde vivo innumerables historias de felicidad de la gente que me rodea. 

También tuve mi época, hace años, de asalariado en multinacionales, en el sector comercial, gestionando grandes cuentas, lo que ha sido clave para llevar mi propio negocio y tener todo procedimentado, con una seriedad digna de cualquier empresa.

david ubeda dueño estudio fotografia

 

Experiencias profesionales más significativas:

En fotografía para particulares: Sobre todo dedicado a bodas, con eventos en las principales fincas de la zona. Sesiones de navidad, y temáticas y foto familiar en el estudio o en exteriores.

En el apartado de la fotografía documental: realizo y cubro noticias de actualidad, para vender en agencias de prensa o de temáticas concretas, para agencias de marketing y stock. Puedes ver una pequeña muestra AQUI.

En fotografía de comida: realizo habitualmente, reportajes para just eat en zonas de Madrid y Guadalajara. Además de realizar fotografías para crear contenido para redes, para restaurantes de todo tipo.

Trabajos en el sector industrial: para  naves industriales, para empresas como la multinacional Pratizia.

Encargos de agencias y empresas para cubir eventos en compañías como Porcelanosa, exposiciones, ferias, reuniones de empresa, etc.

En la fotografía inmobiliaria: probablemente, donde he realizado el mayor número de trabajos, incluido las visitas virtuales y planos. He realizado reportajes de inmuebles de lujo para empresas como airbnb, en mobiliarias diversas, para particulares y vendedores freelance.

En fotografía corporativa: he realizado reportajes para franquicias como Treatwell, Catawiki, AlainAfflelou, Lachapell Barber Shop, NailsbyRoma, luis&Tachi, grupo Coldwel, por poner varios ejemplos. 

Exposiciones:

Pakistán, mucho más que ocho miles. En octubre de 2021 tuve el placer de crear esta exposición en el estudio, por la que gran cantidad de personas de la zona, tuvieron la oportunidad de conocer este increible pais, a través de las fotografías de un viaje realizado en plena crisis de Afganistán, y todavía con las dificultades de la pandemia,  buscando retratar y luchar por el derecho a la educación, y en particular, por el derecho a la educación de las niñas y mujeres en todo el mundo, en vías de desarrollo. 

Puedes verla AQUÍ online.

Formación:

La formación reglada es necesaria, y a veces, imprescindible para avanzar cómo profesional en tu carrera. En mi caso, aparte de mi formación universitaria como informático, destacaría las siguientes titulaciones en el ámbito de la fotografía:

-Master en fotoperiodismo y reportaje en EFTI. Madrid.

Donde tuve la oportunidad de recibir cursos y consejos de los más importantes fotoperiodistas de este país.

-Photoshop avanzado. FEI. Madrid.

Todas mis fotografías de todos los eventos son mejoradas y editadas con adobe Photoshop sobre archivos disparados en RAW.

-Curso de impresión avanzada y fine art en escuela LA MÁQUINA. Madrid.

Prácticamente en todos mis trabajos de familia o eventos, incluyo en el precio, las impresiones o el álbum. Creo que parte de la felicidad de los recuerdos, es poder verlos en una impresión de calidad, que puede mantenerse más de 100 años. Hay un proceso espécífico para imprimir con calidad, distinto a los archivos digitales y hay que conocerlo para poder hacerlo de forma profesional. Para que te hagas una idea, hay que realizar una calibración frecuente del monitor, tratamiento de colores y texturas y grano de la imagen dependiendo del papel y de los perfiles ICC. Eso solo para empezar. Posterirmente, hay que trabajar con empresas que se dediquen a la impresión profesional para fotógrafos.

 

-Curso de iluminación de estudio en la escuela TWO MANY FLASH. Madrid.

Con uno de los mejores maestros en el área de la iluminación artificial, y propietario de la escuela. Hay que tener muy claro las leyes de la luz y aplicar mucha matemática, para controlar bien la luz artificial. Esto me ha permitido llevar mi luces y focos de estudio a los eventos y bodas,  ofreciendo unas fotos que complementan a las realizadas con la mejor luz, la natural.

-Multitud de talleres realizados con fotógrafos de primer nivel con los que empaparse de su filosofía y, como no, de sus técnicas de trabajo. Todos los fotógrafos intentamos ir continuamente a cualquier taller, del cual podamos empaparnos y mejorar en nuestro día a día. 

-Operador y piloto de drones: Operador autorizado por AESA Nº:ESP9s7jwbd340lee y piloto de drones.

Con el dron Inspire2 profesional con cámara y objetivos independientes. La fotografía y video aéreo es una modalidad que hace cualquier imagen espectacular y que la ofrecemos en nuestros servicios, pudiendo trabajar en zonas tan delicadas como el CTR de aeropuesrtos y ciudad.

Toda esta formación reglada, se traduce en incontables horas de formación y de inversión monetaria, que nunca lograremos trasladar a nuestros servicios, pero nos ayudará como profesionales y como personas.

Aunque mi mayor orgullo, es poder formarme por mi mismo, y ser autodidacta, realizando una formación continua y constante, en todas las novedades y tendencias de la fotografía.

Mi mayor referencia, tanto de vida, como de fotografía documental, humanista y naturaleza, ha sido y es S.Salgado (1944), cómo en mi caso, creo que habrá sido inspiración para que multitud de fotógrafos hayan dado el paso a esta forma de vida.